Nuestra Política de privacidad describe con qué finalidades recogemos y tratamos sus datos de
carácter personal en el centro educativo, en especial en el sitio web http://iespintorantoniolopez.org
(en adelante, el Sitio web) y qué medidas llevamos a cabo para protegerlos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El Responsable del tratamiento de los datos personales tratados en el centro es la CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN Y JUVENTUD DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DIRECCIÓN GENERAL DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL.
C/ O´Donnell, 12. C.P.: 28009. dg.formacionprofesional@madrid.org
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
protecciondatos.educacion@madrid.org
https://dpd.educa2.madrid.org
C/ Alcalá, 32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid
Desde el centro asumimos el compromiso de proteger los datos de carácter personal, respetando
las exigencias legales en materia de protección de datos y con las máximas garantías de
confidencialidad y seguridad.
Desde el centro tratamos diversos tipos de datos en varias actividades que puede consultar en el
siguiente enlace web:
https://www.comunidad.madrid/gobierno/informacion-juridica-legislacion/proteccion-datos
Los datos se tratan, principalmente, para la gestión de la actividad educativa de los alumnos a lo
largo de su vida académica en las enseñanzas no universitarias.
Los datos personales forman parte del expediente académico de cada alumno y se conservarán de
forma indefinida con fines de archivo, sin que una vez finalizadas sus enseñanzas puedan tratarse
con otros fines, salvo científicos o estadísticos.
No obstante tratamos datos con otras finalidades, como por ejemplo:
● Gestión de las actividades educativas, complementarias y extraescolares
● Gestión de la admisión en el centro
● Garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones.
● Utilización de las instalaciones
● Proporcionar al alumnado y los docentes entornos de aprendizaje online, así como
herramientas de comunicación (correo electrónico educativo, mensajería instantánea, etc.),
de colaboración (cloud, webs, foros, etc.) y de elaboración de materiales educativos (gestor
de contenidos)
● Adoptar las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud
● Seleccionar a los centros educativos para participar en programas de ayuda económica
financiadas por distintas organizaciones de carácter institucional.
● Gestión del personal
El centro docente y la Administración educativa están legitimados para recabar y tratar los datos
personales, conforme a lo dispuesto en artículo 6.1, letras c) y e) del Reglamento Europeo 2016/679
de Protección de Datos Personales y a la disposición adicional vigesimotercera de la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Para la recogida y tratamiento de datos no amparados por las disposiciones citadas en el párrafo
anterior, se solicitará la autorización previa del alumno o padres/tutores, como, por ejemplo, en el
caso del tratamiento de imágenes, videos o audios que utilice el centro para aquellas finalidades que
no sean estrictamente necesarias dentro de la actividad educativa.
Las clases ordinarias, así como los exámenes orales o aquellos que requieran por parte del alumno
la realización de algún tipo de actividad podrán ser grabados, teniendo en cuenta los criterios de
evaluación y las competencias establecidas para la asignatura correspondiente. Dicha grabación se
realizará con finalidad exclusivamente académica y los datos se mantendrán durante el tiempo que
sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles
responsabilidades que se pudieran derivarse de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Los datos de carácter personal podrán ser comunicados, velando por que sean los mínimos
imprescindibles, a las empresas prestadoras de servicios en el centro (comedor, extraescolares,
asociaciones alumnos o de padres y madres, prácticas en empresas, etc.) o, en su caso, a los
Servicios Sociales, a los Servicios Sanitarios, a los Ayuntamientos, al Ministerio competente en
materia de Educación o a instituciones de la Unión Europea.
El alumno, sus padres o tutores, los docentes y trabajadores del centro, así como cualquiera cuyos
datos sean tratados por el centro, pueden ejercitar, si lo desean, los derechos de acceso y
rectificación de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales u
oponerse al mismo, dentro de lo dispuesto en la normativa vigente, dirigiendo una solicitud al centro
docente, o bien a la Dirección General responsable del tratamiento o al Delegado de Protección de
Datos de la Consejería competente en materia de Educación, por el registro (electrónico o
presencial) de la Comunidad de Madrid, rellenando el formulario correspondiente y aportando la
documentación que considere oportuna.
Además, en caso de disconformidad con el tratamiento de los datos personales, podrán interponer
una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito (C/ Jorge Juan,
6, 28001-Madrid) o formulario en su Sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/
Puede consultar, adicional y detalladamente, la información y normativa aplicable en materia de
protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos
https://www.aepd.es/.
Además, en la web de la Comunidad de Madrid, https://www.comunidad.madrid podrá consultar
diversos aspectos sobre la protección de datos personales.